Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Las mejores lecturas de 2024

Imagen
Esto no es una lista de lo mejor del año. Porque para hacerla tendría que haberlo leído todo. Y soy consciente de mis límites y gustos como lector. A pesar de leer muchísimo (soy un vicioso del asunto), no me llega para dar cuenta de muchísimas cosas. No me he puesto a contar, pero creo que la cosa sobrepasa los cien libros. A un ritmo de dos o tres por semana salen entre 120 y 140. No llevo un registro. De todos modos, aunque lo llevara, este texto lo escribiría de memoria. Sobre todo porque me gusta pensar, al acabar el año, en los libros que más poso me han dejado, los que he seguido habitando un tiempo después de su lectura. Si me pidieran uno solo, por encima de todos los demás, creo que tendría que quedarme con  Madre de corazón atómico , de Agustín Fernández Mallo (Seix Barral). Es el libro perfecto. El que más me ha marcado de todos los que ha escrito. Hasta el momento, mi preferido de su bibliografía era  Limbo  (Alfaguara) —tengo clavada en la memoria la histor...

Atragantado 2

 Pues sí, sigo atragantado. Lo he vuelto a intentar, pero no hay manera. Tal vez sea ya que he decidido dejarlo —el texto, digo, el que se me atragantaba— y que, una vez que uno toma la decisión, ya es imposible entonces remontar. Acabo de volver a mirarlo y se me hace más fácil ahora montar una novela entera que acabar ese artículo. Así que ya está la decisión tomada: un mes de trabajo a la mierda. Y también lecturas y desvelos. Pero, bueno, debe saber uno también cuándo parar. Y que a veces hay caminos que no llegan a ningún lugar.  Quién sabe, quizá en el futuro se pueda retomar. Ahora mismo, sin embargo, el mero hecho de haberla borrado de mis tareas por venir, me ha liberado. No me veo capaz. Es como si hubiera perdido toda la destreza para hacerlo. Tendría que frenar el mundo para poder meterme ahí con fuerzas. Y quizá ni así. Todo texto tiene su tiempo, su impulso. Este sé que no lo voy a poder saltar. Así que lo mejor es dejar de intentarlo y chocarme contra la pared....

Textos que se atragantan

Hay textos que se atragantan. Estos días estoy con uno que llevo en la garganta ya varios años. De hecho, es la segunda vez que me planteo desistir. Me ha servido como conferencia ya en dos ocasiones, pero no logro darle un formato académico. Es un texto sobre cómo en ciertas novelas de la crisis algunos personajes emplean el arte (o la creatividad) como resistencia a la creatividad. Lo esbocé en 2017 para un encuentro sobre literatura y precariedad. Di la conferencia. Gustó. Pero luego me retiré en última instancia del libro en el que tenía que aparecer ( Narrativas precarias , coordinado por Christian Claesson). Fue una pena, porque ya estaba casi, pero no tenía el tiempo para hacerlo.  El año pasado, en el encuentro Ficciones sobre arte , volví a rescatar el texto para la conferencia. Lo tenía ya esbozado. Incluí alguna referencia más y me prometí convertirlo, ahora sí, en un artículo académico. Pero el tiempo ha pasado y, de nuevo, se ha atragantado. Llega el deadline y yo solo...