Pánico
Llevo una semana aterrado y con miedo a volar. Una sensación a la que ha contribuido menos el trágico accidente de Barajas que su infame, cruel y morboso tratamiento por parte de los medios de comunicación. Y es que muchos medios, después de explorar con detalle la historia de la siniestralidad aérea, han emprendido una búsqueda alarmista a la caza del menor indicio de accidente aéreo a lo largo del planeta. Una paranoia que llegado hasta el punto de que cualquier mínimo retraso en los aeropuertos haya podido convertirse en algo noticiable. El caso es que uno enciende la televisión y, acto seguido, tiene la sensación de que en el mundo está sucediendo un gran caos aéreo, con aviones averiándose y cayéndose a cada minuto. Supongo que es necesario llegar al aeropuerto y subirse a un avión para observar que la vida sigue con normalidad y que la situación que presentan los medios es del todo “exagerada”. Una exageración que está contribuyendo a la creación de estado general de pánico. Esto...