Rituales cotidianos
Algo más de dos semanas. El tiempo pasa
rápido y lento al mismo tiempo. Parece que llevas aquí varios meses y, a la
vez, que apenas has llegado. Imaginas que esa sensación de tiempo trastornado
la seguirás teniendo conforme pasen los días, las semanas y los meses.
El papeleo parece que va
llegando a su fin. Cada gestión ha sido una pesadilla. El inglés te lo ha hecho todo
más difícil. El lenguaje burocrático y las mil y una forms que rellenar. Pero ya
está todo hecho. Tienes tu tarjeta de Cornell, tu seguro médico, has solicitado
el número de la seguridad social, te has apuntado al gimnasio… ya estás
monitorizado e instalado por completo.
Pero el mundo exterior también es necesario. Pasear junto a las cascadas, viajar (ya contarás el viaje a Cumberland en el siguiente post) y también llegar a casa. en cualquier caso: desconectar. Intentarás mantenerlo así. Cada cosa en su sitio.
Sigues hipnotizado con House of Cards.
R. y tú estáis haciendo un maratón que en ocasiones te ha hecho ya tener
pesadillas con Frank Underwood. Le estáis sacando partido a Netflix. Una inversión que merece la pena. También
merece la pena puentear la IP americana para poder ver por momentos el fútbol.
Te dan miedo estas cosas aquí, pero has descubierto el modo legal de hacerlo.
Hasta que se demuestre lo contrario.
Las hamburguesas también merecen la pena.
La de anoche fue memorable. Y la cerveza, Golden Secret. The Ithaca Ale House está demasiado cerca de casa. Intuyes que vas a reincidir en esa barra en más
de una ocasión. R. también se ha dado cuenta. Al regresar, encontráis las luces de los vecinos encendidas. Ya
está la casa llena de gente. Hacen ruido, pisan el suelo como si fueran
elefantes. Por la noche os despiertan. Pero sabes que la semana que
viene, cuando R. se vaya y te quedes solo, agradecerás las pisadas y los signos
de vida en la casa de arriba.
Y el blog engancha..
ResponderEliminar