Nocilla Dream

El libro de Fernández Mallo es, sin duda, rizomático. Y presenta un universo particular, lleno de referencias al cine serie B americano, a ciertos elementos de la generación beat, incluso al arte conceptual (con un conocimiento amateur, pero, en cualquier caso, de agradecer) y, por supuesto, a la cultura científica contemporánea. Pero, a pesar de todo, tras reconocer lo que el libro tiene de apertura a un nuevo universo, a una literatura blog, no es un libro que me haya gustado especialmente. Lo reconozco contemporáneo, extremadamente contemporáneo, me reconozco en algunos pasajes de la escritura, pero, aún así, le falta algo para enganchar, y no sé qué es. Es cierto que en mi cabeza está la imagen del árbol y la de toda esa gente que va al desierto de Nevada a vivir en micronaciones. Pero hay un elemento, y vuelvo a decir que no sé cuál es, que hace, pese a todo lo anterior, no sea un libro redondo. De todos modos, y esto lo pienso después de una semana, que la redondez y la literatura vayan de la mano tampoco es algo que esté escrito en lugar alguno. Es más, la genialidad y la perfección no suelen ir unidas. Lo genial es lo que no llega a ser perfecto del todo. Siempre me ha gustado la escritura genial, y es la que tiene mucho que corregir, la que te hace completar, la que no cierra y deja satisfecho. En este sentido, Nocilla Dream me ha dejado insatisfecho; lo que todavía no acabo de saber del todo es si quiero, o no, más de lo mismo.
---
Comentarios
Publicar un comentario