Políticas de la ceguera. Una lectura de "La habitación oscura", de Isaac Rosa

[Publicado originalmente en Salonkritik ] Hace unas semanas, escribía aquí Ernesto Castro sobre Dark Room , el proyecto de Abel Azcona en el que el artista permanecía varias semanas aislado en una habitación oscura intentando encontrar su identidad. El proyecto acabó antes de tiempo y el artista tuvo que ser ingresado en un hospital después de varios días inconsciente. No sabemos si llegó a encontrarse a sí mismo. Hablaba Castro también de la obra de Omar Jérez y de la pulsión de clausura de cierto arte de acción contemporáneo. Una “poética” esta de la reclusión que tendría sus momentos cumbres en el encierro de Chris Burden en una taquilla de su universidad durante cinco días –su trabajo de fin de curso–, en las One Year Performances de Tehching Hsieh o incluso en los encierros de inmigrantes ilegales propiciados por Santiago Sierra. El encierro, pues, como metáfora de la exclusión y la opresión, pero también como lugar de confinamiento subjetivo y de búsqueda de la identidad. U...